Mapa de stakeholders en la producción audiovisual
- Jose Guerra
- 31 may 2020
- 2 Min. de lectura
Los stakeholder, son las personas, organizaciones o empresas que tienen intereses en una empresa u organización, esto engloba tanto a los trabajadores, a sus accionistas, clientes, proveedores de capital o bienes y servicios, asociaciones ligadas al terreno donde está la empresa, sindicatos, organizaciones civiles entidades gubernamentales que se encuentren de alguna forma vinculada con la empresa.

Entonces, con esta herramienta podemos comprender si las acciones de la empresa responden a todos los involucrados y podemos medir el impacto de todos los sectores que la rodean.
Por eso, el uso de una diagrama de stakeholders se puede aplicar para medir no solo el impacto de sus decisiones con todos los involucrados, sino también podemos medir la satisfacción de las organizaciones y grupos humanos que nos rodean para poder con esto desarrollar acciones que a la larga permitan involucrar a toda la comunidad y desarrollar un crecimiento sustentable.
Ahora, ¿Cómo podemos usar el diagrama de stakeholders en nuestra campaña? Sencillo, su uso nos ayuda elaborar estrategias mas apegadas a no solo lo que nuestro público objetivo busca sino también lo que nuestra comunidad está buscando, permitirnos conocer nuestros stakeholders nos permite también encontrar necesidades y oportunidades nuevas para la empresa.

Esto es, siguiendo con el uso de esta herramienta desde un punto de vista audiovisual, que podremos incluir, personajes y realidades más amplias e inclusivas en nuestra producción, teniendo sobre todo una mirada más pura y completa del día a día de nuestra empresa y de nuestro público objetivo.
En conclusión, la implementación de herramientas comunicacionales nos ayudarán a desarrollar nuestros productos audiovisuales de manera más técnica, precisa, inclusiva y con mayor alcance, integrando a todos los sectores que puedan llegar a tener contacto audiovisual con la producción.
En próximas entregas, haremos uso de esta herramienta en un guión audiovisual y publicaremos su ejemplo.
Comments